2. Factores que modifican la actividad del centro respiratorio

Control voluntario de la respiración:

  • Durante períodos de tiempo breves la respiración se puede controlar de manera voluntaria y que se puede hiperventilar o hipoventilar hasta tal punto que se pueden producir alteraciones graves de la PCO2, del pH y de la PO2, en la sangre.


Apnea del sueño

  • Apnea=ausencia de respiración espontánea.
  • De manea ocasional se producen apneas durante el sueño normal.
  • En las personas que presentan apnea del sueño se produce un gran aumento de la frecuencia y duración de estas.
  • Los episodios duran 10s o más y aparecen de 300 a 500 veces por noche.
  • Se producen por obstrucción de las vías aéreas superiores o por alteración del impulso respiratorio del SNC.


Efecto de los receptores de irritación de las vías aéreas:
  • El epitelio de la tráquea, de los bronquios y de los bronquiolos tiene terminaciones nerviosas sensitivas=receptores pulmonares de irritación:
    • Estimulados por muchos factores.
    • Inician tos y estornudo.
    • Pueden producir constricción bronquial en personas con enfermedades como el asma y el enfisema.



El edema cerebral deprime el centro respiratorio:

  •    La actividad del centro respiratorio puede deprimirse o desactivarse por el edema cerebral agudo.
  •     El cual ocasiona tumefacción de los tejidos cerebrales lesionados, que comprimen las arterias cerebrales contra la bóveda craneal y de esta manera bloquean parcialmente la vascularización cerebral.


Función de los
receptores J pulmonares:

  • Son terminaciones nerviosas sensitivas en las paredes alveolares en yuxtaposición a los capilares pulmonares.
  • Se estimulan cuando los capilares pulmonares están ingurgitados con sangre o cuando se produce edema pulmonar en situaciones como la insuficiencia cardiaca congestiva.
  • Su excitación puede producir sensación de disnea.

 



Sobredosis de anestésicos y narcóticos:

  • Causa más frecuente de depresión y de parada respiratorias.
  •  Ejemplos:

o   Pentobarbital sódico

o   Morfina