5. Centros respiratorios

CENTROS RESPIRATORIOS

La respiración es un proceso involuntario controlado por el bulbo raquídeo y la protuberancia del tronco encefálico. La frecuencia de la respiración normal involuntaria está controlada por tres grupos de neuronas o centros del tronco encefálico.



  • Centro respiratorio medular.
  • Centro apnéustico.
  • Centro neumotáxico.



CENTRO RESPIRATORIO MEDULAR

No es un sitio anatómico único, ya que participan grupos celulares ubicados en diferentes estructuras del tronco encefálico. Está compuesto por dos grupos de neuronas que se diferencian por su localización

  • Centro inspiratorio (grupo respiratorio dorsal).
  • Centro espiratorio (grupo respiratorio ventral).

El centro inspiratorio se localiza próximo al núcleo del tracto solitario.
Controla el ritmo básico de la respiración mediante el establecimiento de la frecuencia respiratoria.
Este grupo de neuronas recibe información sensorial procedente de quimiorreceptores periféricos a través del nervio glosofaríngeo (IX par craneal) y del nervio vago (X par craneal) y de los mecanorreceptores del pulmón a través del nervio vago.
Es responsable principalmente de la espiración, que normalmente es un proceso pasivo, por lo que estas neuronas están inactivas durante la respiración tranquila. Sin embargo, este centro se activa durante el ejercicio.

El centro inspiratorio envía la respuesta motora al diafragma a través del nervio frénico.

El centro espiratorio se localiza en la zona ventrolateral de la medula oblongada.

A su vez este centro espiratorio contiene columnas de neuronas, incluyendo:

    • Grupo respiratorio ventral caudal (cGRV): contiene el núcleo retroambigualis, predominantemente espiratorio y el núcleo para-ambigualis, que controla la fuerza de la contracción de los músculos inspiratorios contralaterales.
    • Grupo respiratorio ventral rostral (rGRV): con función predominante inspiratoria e implicado en la función de dilatación de musculatura de la vía aérea alta.

CENTRO APNÉUSTICO

Situado en la porción inferior de la protuberancia.
Envía impulsos que estimulan la región inspiratoria de la Medula Oblongada (región dorsal), prolongando la inhalación
Envia impulsos inhibitorios sobre las neuronas espiratorias.
Recibe señales inhibitorias desde el centro neumotáxico al final de la inspiración y aferencias de sensores periféricos a través del nervio vago, logrando detener la inspiracion, evitando la  sobreexpasión del pulmón.

 



CENTRO NEUMOTÁXICO

Situado en la parte superior de la protuberancia.
El centro neumotáxico inactiva la inspiración.
Reduce la ráfaga de potenciales de acción en el nervio frénico.
Limita la magnitud del volumen corriente
De manera secundaria, regula la frecuencia respiratoria.





Como podemos ver el proceso automático de inspiración-espiración ocurre en forma sincrónica, fluída, finamente controlada y adaptativa, gracias a la coordinación de los diferentes grupos neuronales.