Incremento de pCO₂ y decremento de la pO₂ Incremento de la PCO ₂ y iones H+ Las modificaciones tanto de la PCO₂ sanguínea como de la concentración de iones H+ es identificable por medio de una zona quimio sensible localizada bilateralmente, y que está sólo 0,2 mm por debajo de la superficie ventral del bulbo raquídeo. El CO ₂ tiene un efecto indirecto potente, al reaccionar con el agua de los tejidos forma ácido carbónico, que se disocia en iones hidrógeno y bicarbonato; después, los iones hidrógeno tienen un efecto estimulador directo potente sobre la respiración, debido a la alta permeabilidad de el CO ₂ en la BHC siempre que aumente la PCO ₂ sanguínea, también lo hace la PCO ₂ del líquido intersticial del bulbo y del líquido cefalorraquídeo. Hay mayor liberación de iones hidrógeno hacia la zona quimio sensible respiratoria del bulbo raquídeo y ocurre un aumento del pH. Por este motivo, la actividad del centro respiratorio aumenta de manera muy intensa po...